El Periquito Inglés: Origen y Características
TAXONOMÍA:
Reino: |
ANIMALIA |
Subreino: |
EUMETAZOA |
Filo: |
CHORDATA |
Subfilo: |
VERTEBRATA |
Superclase: |
GNATHOSTOMATA |
Clase: |
AVES |
Subclase: |
NEORNITHES |
Superorden: |
NEOGNATHAE |
Orden: |
PSITTACIFORMES |
Familia: |
PSITTACIDAE [PSITÁCIDOS] |
Subfamilia: |
PLATYCERCINAE |
Tribu: |
MELOPSITTACINI |
Género: |
MELOPSITTACUS |
Especie: |
MELOPSITTACUS UNDULATUS [PERIQUITO] |
Raza: |
PERIQUITO INGLÉS |
Esta raza de periquitos, procede de la evolución del periquito común ó periquito australiano, siendo Australia el país de origen de la especie, e Inglaterra donde se crea esta nueva raza con el esfuerzo de grandes criadores. El Periquito Inglés surgió por la selección de aquellos ejemplares que mostraban unas mutaciones que lo diferenciaban de su progenitor. Las principales características observadas se encuentran en:
- LA POSICIÓN. Una correcta postura bien plantada sobre la percha.
- LA CABEZA. De gran anchura y tamaño, complementada con una buena dirección de la pluma.
- LA TALLA. Su gran talla y envergadura potencia la espectacularidad de esta ave. Siempre se buscan ejemplares de grandes dimensiones.
- EL PLUMAJE. Debe ser muy voluminoso, marcando y definiendo los conceptos, principalmente una máscara de buena longitud y profundidad, con excelente definición de las perlas ó spots.
- EL PORTE. El periquito inglés debe ser majestuoso, arrogante.
- LAS ALAS. Deben ser firmes sin estar cruzadas ni caídas.
Básicamente estos conceptos unidos a un ejemplar que se muestre sano, limpio, con un plumaje brillante y en buena condición, conforman el estándar del Periquito Inglés.
El Periquito Inglés es una raza delicada, debido a su dificultad en la reproducción, por lo que son pocos hasta el momento los criadores que se dedican y especializan en la cría de esta ave.
Los principiantes que pretendan iniciarse en la cría de esta magnífica raza, no es necesario que compren ganadores de concursos, que son por lo general caros. Es mejor que compren a un solo criador buenos ejemplares pertenecientes a una cepa seleccionada y controlada, que produce ejemplares buenos reproductores.